La municipal de Montes de Oro de la Municipalidad de Puntarenas acorde en sesión ordinaria del 20 de agosto, dedicarle la celebración del 75 Aniversario del Canto , a celebrarse …

Turismo y Comercio
Turismo y Comercio
La municipal de Montes de Oro de la Municipalidad de Puntarenas acorde en sesión ordinaria del 20 de agosto, dedicarle la celebración del 75 Aniversario del Canto , a celebrarse …
LOS PRINCIPALES SERVICIOS PÚBLICOSEl Cantón de Montes de Oro cuenta, para proporcionar atención a las comunidades, prácticamente con todos los servicios requeridos por el bienestar y la salubridad de la …
Desde los primeros tiempos coloniales, la actual región de Montes de Oro formó parte de la parroquia de Esparza, población que había sido fundada por Anguciana de Gamboa entre 1574 …
ANTECEDENTES Montes de Oro es un cantón joven, que estuvo durante mucho tiempo apartado de la influencia de los pueblos de la Meseta Central, que se manifestaba en la falta …
Datos generales sobre Costa Rica Situación Con 51.199 kilómetros cuadrados de territorio, Costa Rica constituye el segundo país más pequeño del Ismo centroamericano, cuenta sin embargo con una amplia diversidad …
FAMILIAS FUNDADORAS Como se narró en capítulo anterior, los fundadores del nuevo pueblo de cultura hispánica fueron los inmigrantes que procedían de la provincia de Alajuela, principalmente de Atenas, atraídos …
ANTECEDENTES GENERALES Puede decirse que existe consenso acerca de la antigüedad geológica de esta parte del globo terrestre. Se estima que hace unos 200 millones de años, la masa continental …
PROGRESO DEL CANTON Hasta el inicio del presente siglo, el pueblo de Miramar siguió evolucionando rápidamente, colocando los cimientos del futuro cantón. Las casas, el cuadrante, los caminos, la agricultura, …
Aspectos Generales Una brillante descripción del campo oromontano la proporciona el cronista de la Revista Costa Rica de Ayer y Hoy, en los términos siguientes: «Miramar se nos presenta metida …
DESARROLLO MINERO Como se ha dicho, don Manuel González, hijo de Pedro de los Santos, en sus correrías por el campo recogía piedras curiosas que al ser examinadas por un …
ADMINSTRACION MUNICIPAL La municipalidad de Montes de Oro se encuentra organizada en ocho unidades administrativas, integradas por funcionarios y personal correspondiente. El órgano deliberativo superior, el Concejo, se compone de …
ASPECTOS FISICO-GEOGRAFICOS Aspecto físico Situada en la parte norte de la Provincia de Puntarenas, el Cantón de Montes de Oro, se halla limitado en la siguiente forma: por el norte …
ERECCION DEL CANTONOriginalmente el actual Cantón Montes de Oro, conocido entonces como Los Quemados, fue un Distrito del Cantón Central de Puntarenas, hasta que en 1915, por Decreto No.43 del …
AntecedentesEl más lejano antecedente de la educación en Montes de Oro lo relata doña Estela González en su trabajo sobre el Cantón, según el cual «preocupado por la educación de …
SITUACION El Cantón de Montes de Oro, se encuentra al norte de la provincia de Puntarenas; ocupa una parte del litoral del Golfo de Nicoya y las pendientes occidentales y …
Montes de Oro procede del Cantón Puntarenas, establecido este último en Ley No.22 del 4 de noviembre de 1862. Se ubica 26 kilómetros al norte del Cantón Central de Puntarenas. …
Hay otras tradiciones a las cuales hasta hoy los oromontanos no les han concedido la relevancia histórica que podrían tener, y la significación cultural que podrían implicar. Se trata de …
AntecedentesEn términos generales, puede señalarse que los problemas sociales de Montes de Oro, y en especial de Miramar, han sido históricamente más complejos que lo normalmente registrados en el resto …
PROGRAMAS Y PROYECTOS CANTONALES Montes de Oro, por medio de su población organizada, impulsa una serie de proyectos de desarrollo de diferente índole. En su mayoría, buscan el crecimiento económico …
La parte del territorio costarricense que hoy conocemos como Montes de Oro, fue erigido cantón en los primeros años del presente siglo, pero su historia se proyecta en el pasado …
Este programa se propuso solucionar en gran medida el problema habitacional del Cantón, mediante la construcción y reparación de unas 288 viviendas, a la vez que contribuir a ampliar el …
Una de las primeras manifestaciones de la literatura local, una costumbre que ya ha desaparecido entre los jóvenes, consistía en intercambiarse entre amigos y amigas, cuadernos de recuerdos en los …
La escuela José María Zeledón Brenes, nos representó en los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos, así coronándose campeón de Centroamérica en esas justas.
(Voleibol)Miramar se enfrentó a un dilema: seguir en juegos nacionales luego de tan destacados triunfos, o buscar el ascenso a primera división. Optó por lo segundo porque, como lo señala …
Las primeras medallas de oro (Voleibol) El resultado del esfuerzo de tres años de preparación intensa y entusiasta fue la medalla de oro que ganaron en los Juegos Nacionales de …
Referente al cultivo de café, y de la conformidad con datos elaborados por el Gerente de Coopemontes de Oro, Agrónomo Víctor Julio Arce duramente la época, puede afirmarse que esta actividad se …
Este mapa de la provincia de Puntarenas fue dibujado y litografiado en 1975. Al 1 de enero de 1974 la provincia contaba con 222.738 habitantes y una extensión del territorio …
Es interesante narrar que en julio de 1965, el entonces Presidente de la República, don Francisco J. Orlich visitó Montes de Oro, con ocasión de los festejos para celebrar el …
En 1965 se fundó en Miramar, a iniciativa de Guillermo Arguedas Solano, el periódico mimeografiado «Oro Nuevo», como expresión de las inquietudes de un grupo de oromontanos entre quienes destacaban …
La pluma de Carlos Gagini ha vuelto famoso un personaje de la tradición oromontana, la bruja Mónica, cuya realidad es muy discutible, según las opiniones de los más antiguos pobladores. …
Es conveniente consignar que algunas fuentes sostienen que el terreno que ocupó antes la escuela había sido donado por don Juan Arroyo, siempre preocupado por la educación de la niñez, …
El poderoso atractivo económico que ejercieron en todo momento los yacimientos auríferos de Montes de Oro, hizo que desde temprano se abrieran entre los bosques y los desfiladeros, trochas por …
«El Judas» El Judas, otra tradición cantonal. En Semana Santa preparaban un muñeco con el cual, el Sábado Santo los bromistas se dedicaban a sustraer «cosas mal puestas» de los …
En 1950 durante la época de la explotación Minera, se estuvieron trazando los primeros mapas aéreos de Costa Rica, un helicóptero de la armada estadounidense, realizaba esta tarea, labor en …
El edificio del centro de salud de Miramar fue inaugurado en 1944 y se dedica a los servicios/ aseguradora, la casi totalidad de la población puede ser atendida por los …
En la década de los treinta, se organizo un equipo que, de acuerdo con varias versiones, constituyo una de los primeros esfuerzos sistemáticos en esta campo. Se sabe que posteriormente …
La música ha encontrado un campo fértil en Montes de Oro. En 1930 se formó 6 en Miramar la cimarrona de Daniel Espinoza, uno de los alajuelenses que han llegado …
La pintura tiene su máximo exponente en Guillermo Trejos Cob, quien ha realizado numerosas exposiciones en distintos lugares. También han destacado Ana I. Paniagua y Marcos Murillo. Cabe destacar la obra …
El primer bautizo que aparece registrado en el correspondiente libro de la parroquia, corresponde a 1922, debido a que anteriormente no se llevaban libros, gran parte de los bautizos se …
Poco a poco, las aspiraciones de los quemadeños por contar con su propia iglesia, y luego de haber sido superada la rivalidad entre los quemadeños y los tigreños mediante la …
Los habitantes del lugar, católicos por tradición, hacen que venga el Padre Feliciano Torres a bautizar, confesar y casar a quienes lo necesitaran. A falta de local el sacerdote celebró …
Debe anotarse también que el Distrito Tercero, conocido antes como El Tigre, según Decreto No.9 del 5 de junio de 1918, cambió su nombre por el de Aguilar. Los móviles …
Es la segunda casona más antigua de Miramar. En ella se reunían los pioneros del desarrollo del pueblo, logrando el 17 de julio de 1915, fundar a Montes de Oro …
El límite anteriormente señalado, no es el que se trazó cuando el Cantón fue decretado; sino que, mediante el decreto No.30 ya citado, se reformó el artículo 3 del decreto …
Originalmente el actual Cantón Montes de Oro, conocido entonces como Los Quemados, fue un Distrito del Cantón Central de Puntarenas, hasta que en 1915, por Decreto No.43 del 16 de …
La municipalidad de Montes de Oro se encuentra organizada en ocho unidades administrativas, integradas por funcionarios y personal correspondiente. El órgano deliberativo superior, el Concejo, se compone de cinco regidores tres síndicos, …
Este es un mapa de las aéreas mineras del país, en donde se puede localizar la zona minera de montes de oro.
Mapa del Cantón de Montes de Oro a una escala de 1:100.000, el cual también posee un croquis de la cuidad de Miramar.
Se cuenta que numerosos mineros acostumbraban a comprar al crédito en el comisariato de Los Quemados. Sin embargo, con alguna frecuencia, en los agitados días de pago, antes de cancelar …