Tienen un sistema de defensa muy efectivo y útil. Su coloración es muy parecida a uno de los ofidios más venenosos que existen, la serpiente coral, por lo que los depredadores las dejan en paz y pueden escapar.
El tamaño de este ofidio puede variar desde los 80 a los 180 centímetros de largo, dependiendo del tipo de subespecie, es ovíparo y puede llegar a poner hasta 18 huevos que incuba durante dos meses. En cuanto a su alimentación, la falsa coral suele comer pequeños roedores, invertebrados, anfibios, aves e incluso otras serpientes.
A diferencia de la coral, la falsa coral no es venenosa y para diferenciarlas hay que conocer los patrones de su piel. En la coral, los tonos rojos y blancos o amarillos están juntos quedando rojo-blanco o amarillo-negro-blanco o amarillo-rojo. En cambio, en la falsa coral los tonos blanco o amarillo se encuentran entre las franjas negras quedando rojo-negro-blanco o amarillo-negro-rojo.
Nombre científico: Micrurus mipartitus La gargantilla es una serpiente mediana que alcanza hasta 120 cm de longitud, aunque el promedio de adultos está entre 75 y 90 cm. La cabeza es poco diferenciada del cuello, posee un hocico redondeado y la cola es relativamente corta. Es una coral bicoloreada, con…
Nombre Científico: Oxybelis aeneus. HábitatEsta serpiente se puede adaptar a una variedad de hábitats.Desde el bosque seco hasta el muy húmedo bosque tropical, de transición a premontano y premontano. Pueden sobrevivir si hay pasto alto, arbustos bajos o árboles. Lugares donde se encuentraLa serpiente Bejuquillo tiene una alta distribución. En…
HábitatEsta serpiente es común entre los hábitats de tierras bajas, incluyendo las zonas perturbadas, bosque secundario, seco y húmedo. Puede ser encontrado en los bordes del bosque húmedo premontano. Lugares donde se encuentraClelia clelia habita la vertiente del Pacifico desde el sur de México hasta Argentina, y en la vertiente…