Los mineros venían a comprar a los comisariatos de Los Quemados y sin pagar se iban a tomar guaro elaborado por unas viejecitas que vivían en el sur, «el guaro …

Turismo y Comercio
Turismo y Comercio
Los mineros venían a comprar a los comisariatos de Los Quemados y sin pagar se iban a tomar guaro elaborado por unas viejecitas que vivían en el sur, «el guaro …
Fue el centro de una gran explotación agropecuaria, hoy en día cuenta con símbolos católicos, los cuales fueron testigos de la historia que se desarrolló en aquellas épocas.Construida en 1913 …
En1905 fueron trazadas las calles y avenidas de Miramar, engalanadas con árboles sembrados a sus lados, para las cuales Don Rafael Odio elaboró el primer plano autorizado 1898 y para …
Las ruinas de la cárcel de Miramar y la unión, son testigos de los hechos históricos de Montes de Oro desde antes de ser cantón.El antiguo calabozo de la ciudad …
En cuanto al alumbrado público de Miramar, al iniciarse el siglo XX, era a base de faroles que quemaban canfín o kerosene, y se hallaban colocados a lo largo de …
Se sabe que el terreno donde se halla ubicado el cementerio fue donado por don Rafael Vargas, y aunque el primer entierro de que se tiene noticia se registró aproximadamente en 1901, …
Montes de Oro tenía poder económico en la región, por la gran cantidad de asentamientos mineros con los que contaba , al punto que la Mina La Unión creó su …
Esta casa fue la primera escuela de Miramar, originalmente, para niñas, donde la primera maestra fue doña Rufina González, hoy día pertenece a la Familia Sandí. Las lecciones comenzaron oficialmente …
Tiempo después de la Minería en La Unión, cuando iba perdiendo su auge, el desarrollo de la zona alrededor de esta, se vio en decadencia, ya que los extranjeros al …
Cupo a Miramar el orgullo de haber celebrado su primera misa, mediante oficio de Monseñor Bernardo Augusto Thiel. Ello ocurrió por el año 1884, cuando llegó por primera vez el …
Realmente no se dispone de datos precisos de la aparición de estos en la zona, ahora bien, aunque los yacimientos fueron descubiertos en 1865, la explotación sistemática se inció alrededor …
En 1864 vino a Los Quemados a probar suerte Don José María Solano, hombre esforzado, emprendedor, sencillo y laborioso, amante de la tierra; vino con el deseo de obtener de …
A inicios del siglo XIX, inversión extranjera operaba la mina Bella Vista, habían instalado un molino de 5 mazos.