Cuajiniquil

Descripción Árbol de hasta 20 m de altura; ramitas glabras y lenticeldas; estípulas hasta 5 mm de largo. Hojas con 2 (-3) pares de folíolos, elípticos a falciformes, ápice agudo …

Espavel

Son árboles, hasta 40 m de alto y 1 m de ancho, con tronco cilíndrico ligeramente hinchado en la base, su corteza exterior es muy gruesa y presenta fisuras verticales …

Jaboncillo

El jaboncillo es una especie nativa que además de usarse para lavar se ha empleado en medicina tradicional, como melífera, en la obtención de aceites de sus semillas, como leña, …

Caoba

Descripción científicaÁrbol hasta 40 m de altura y 80 cm a 1 m de diámetro, copa generalmente abierta, con ramas extendidas, a veces formando una copa densa, fuste ramificado a …

Poró

Un árbol tan sencillo y noble que ha sido parte fundamental en el desarrollo histórico y económico de este país, el cual desde las cercas de las fincas ha sido …

Caimito

Árbol de gran porte, de copa amplia tipo pendiente. Su fuste es recto a ligeramente irregular. La corteza es café grisácea a gris oscura, fisurada longitudinalmente, desprendiéndose en piezas alargadas …

Guarumo

Especie pionera, en la sucesión, prepara las condiciones para que otros árboles puedan establecerse. Recurso alimenticio para aves y mamíferos. Asociación simbiótica con las hormigas. Las semillas son resistentes y …

Roble de Sabana

Nombre científico: Tabebuia RoseaCrecimiento máximo: 25-30 metrosDiámetro de copa: 6-8 metrosDías de Floración: 7-10 díasMeses de Floración: Desde la segunda semana de Enero hasta las tercera semana de Mayo. Árbol …

Carao

Es un árbol grande y coposo, de follaje verde oscuro y flores rosadas en ramilletes, muy vistosas. El fruto es una cosa cilíndrica de más de media vara de largo, …

Guanacaste

El Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) fue declarado árbol nacional por decreto Nº 7 del 31 de agosto de 1959. Se debió a una campaña realizada por el director del desaparecido diario …

Codorniz

GENERALIDADES:Son aves principalmente terrestres, tienen alas cortas y redondeadas que les permiten volar cortas distancias principalmente para escapar del peligro. Prefieren los bosques o matorrales. Es una familia extensa representada …

Pava negra

Descripción: Es una ave grande parecida a una gallina que se encuentra en bosques montanos. Plumaje enteramente negro con piel facial azul, ojos rojos y patas rojizas.Sexos similares. No es …

Hurraca

Se alimenta de insectos, frutos, ranas, lagartijas, huevos y pequeños vertebrados, azota los maizales y nidos de otras aves, que saca sus huevos y pichones. Emite unos ruidos fuertes, como …

Lechuza

Descripción: La lechuza común mide entre 25 – 40 cm de altura y cuando son adultos pueden tener una envergadura de hasta 110 cm de longitud. No obstante, la envergadura …

Cuyeo

EL CUYEO Nyctidromus albicollis, es un ave nocturna, de tamaño mediano, con un plumaje camuflado. Es insectívoro y posee una boca muy grande para atrapar a los insectos, utilizando para …

Yigüirros

Descripción: Su nombre científico es Turdus Grayi. Puede ser llamado también Mirlo Pardo y puede llegar a medir aproximadamente entre 22 y 24 cm y pesa aproximadamente  de 74 a76 …

Pavón

Este Pavón, de cuerpo robusto y algo grande, es un habitante de los bosques densos. El macho, de color negro lustroso la mayor parte de su cuerpo, sobre su cabeza …

Tijo

Descripción: Es un ave completamente negra, parecida a un cuclillo, con el pico grande, curvo, alto surcado de estrías longitudinales. Mide de 30,5 a 34,5 cm. Machos y hembras son …